La edición de unas Obras completas de Quevedo, con una producción tan amplia y variada, no puede llevarse a cabo en solitario, pues supera la capacidad de una persona y la duración temporal de una existencia. Además de sus contenidos y anotaciones, la edición presenta los escritos de Quevedo bajo un formato uniforme de ortografía, puntuación, manejo de fuentes primarias, criterios de edición, anotación y acompañamiento de índices. Sólo un equipo de especialistas puede llevar a cabo tal labor. Y este es el propósito de esta edición.
En este volumen VI se recogen los memoriales que el autor escribió a lo largo de su vida, por ejemplo aquellos dirigidos a Felipe IV o el conde-duque de Olivares, entre otros.
Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos, conocido como Francisco de Quevedo. Nacido en Madrid, es uno de los autores más destacados de la historia de la literatura española que ostentó los títulos e señor de La Torre de Juan Abad y caballero de la Orden de Santiago desde 1617.
Es especialmente conocido por su obra poética, aen la que trata temas variados, desde la política, la sátira o la pasión amorosa (Antología poética), aunque también escribió narrativa (El Buscón) y teatro, y diversos opúsculos filosóficos, políticos, morales, ascéticos, humanísticos e históricos. Fue especialmente famosa la rivalidad que existió entre él y Góngora durante muchos años.
Profesor emérito de la Universidad de Santiago de Compostela, catedrático de la misma desde 1981. Autor de más de un centenar de publicaciones, dirige el grupo de investigación Francisco de Quevedo de la Universidad de Santigo.