Compartir

El caballero de Olmedo

Félix Lope de Vega


El caballero de Olmedo
PRECIO: 8.50 €
ISBN:9788497408608
Colección: Clásicos Castalia
Numero colección: 19
Rústica 176 pp 12.5 x 19 cm
editor literario : Joseph Perez

Basada en un hecho histórico, la muerte de don Juan de Vivero, caballero de Olmedo, a manos de su vecino, Miguel Ruiz, en 1521, junto con el amor y el destino son los pilares de la trama de El caballero de Olmedo. Escrita con un mecanismo poético y teatral prácticamaente perfecto, nada en la obra resulta superfluo; todo, incluso el inicial tono alegre y primaveral, está al servicio de la tragedia que, desde el principio, se avanza con gran sutileza.

Amor y muerte son los ejes de esta "comedia", cuyo final deja un halo de escepticismo ante lo vano de la existencia, y todo ello con un entramado que alcanza la perfección extrema. Para su elaborada construcción, Lope desplegó todo su ingenio, combinando sabiamente los elementos del arte dramático propios de la época y condensando todos los modelos y formas poéticos en uso. Así, pocas tramas de Lope son más límpidas y sencillas y, sin embargo, más ricas. En la presente edición el profesor Jospeh Pérez documenta el núcleo literario de la comedia y aporta conclusiones nuevas sobre la leyenda del caballero, situando en esas coordenadas la que muchos consideran la obra maestra del teatro de Lope.

Lope de Vega, Félix

Félix Lope de Vega ( 25-11-1562 / 27-08-1635 )

Félix Lope de Vega y Carpio, también llamado Félix de los Ingenios, nació en 1562 y murió en 1635 en España. Alcanzó celebridad escribiendo poemas, novelas, epopeyas y comedias. Es una figura descollante del Siglo de Oro español, y uno de los dramaturgos más brillantes y prolíficos de la literatura universal. Se le atribuyen más de 300 obras, algunas de ellas –El perro del hortelano (1613), La dama boba (1613) o Fuenteovejuna (1618), por ejemplo– se representan aún hoy. En su poema Arte nuevo de hacer comedias (1609) explica su concepción del teatro, rompe con la tradición clasicista y crea una comedia nueva más activa en la que prevalece el gusto del público.

Todas las obras publicadas en Castalia de Lope de Vega puedes consultarlas AQUÍ.



Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Lope_de_Ve

SI TE INTERESA, QUIZÁ TE GUSTE...

Peribáñez y el Comendador de Ocaña
El caballero de Olmedo
El perro del hortelano. El castigo sin venganza
El perro del hortelano