Compartir

La destruición de Numancia

Miguel de Cervantes


La destruición de Numancia
No disponible temporalmente
PRECIO: 10.50 €
ISBN:9788470396977
Colección:
Numero colección: 207
Tapa dura 204 pp 10,5 x 18 cm

La tragedia no es una simple reconstrucción arqueológica de un hecho histórico pasado. La Numancia pone en escena una serie de personajes y de situaciones, cuya complejidad excluye toda lectura monocorde. El referente histórico-arqueológico y la anécdota superficial son contemplados por un correferente profundo que viene a motivar la dramatización de la lucha de las minorías aplastadas por las mayorías dominantes, de la situación límite que fuerza al ser humano acosado a crear solidariamente los valores que fijan las bases de la existencia colectiva. En este destruir la soledad para crear la conciencia del yo colectivo se puede encontrar la explicación última de la ambigüedad con que la obra presenta la entrañable y admirada figura del, por otra parte, odiado destructor de Numancia, el general Escipión. El imperialista romano, como todos los dominadores, fuerza al colectivo numantino a abandonar toda esperanza actual, a cambio de la inmarcesible gloria futura, hecha realidad cuando su heredero, España, había alcanzado la condición de potencia imperial y fuerza destructora de sus propias minorías.

(De la Introducción de Alfredo Hermenegildo)

Cervantes, Miguel de

Miguel de Cervantes

Miguel de Cervantes Saavedra nació en Alcalá de Henares en 1547 y falleció en Madrid en 1616. Fue poeta, novelista y dramaturgo. Es considerado una de las máximas figuras de la literatura española por su obra Don Quijote de la Mancha, que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal. Otras de sus obras son Novelas Ejemplares (1613), Viaje del Parnaso (1614), Ocho comedias y ocho entremeses (1615) y su obra póstuma Los trabajos de Persiles y Sigismunda (1617), en cuya dedicatoria se despide de sus lectores.



Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_de_

SI TE INTERESA, QUIZÁ TE GUSTE...

El rufián dichoso
Don Quijote de la Mancha
Novelas ejemplares
Gran Enciclopedia Cervantina. Volumen II. Auden. Casa de los celos