Todos compartimos las tres heridas de las que hablaba Miguel Hernández: la de la vida, la de la muerte, la del amor; pero sólo algunos se deciden a intentar comunicarlas, a ponerles una voz que pueda llegar al lector de cualquier época.
Dentro de lo que se ha dado en llamar poesía u ....
10.50 €
Poemas humanos. España, aparta de mí este cáliz
César
Vallejo
Poemas humanos: integran la colección setenta y seis poemas muy variados en cuanto a extensión, estructura, intensidad y temática. Los Poemas humanos deben ser puestos en relación con el problema de la continuidad o paralización en la tarea concreta de escri ....
10.50 €
Corpus de la antigua lírica popular hispánica. Suplemento
Margit
Frenk
Este librito contiene una primera serie de ediciones y correcciones al Corpus de la antigua lírica popular hispánica (siglos XV a XVII), publicado por Castalia en 1987 (2.ª ed., 1990). Apenas concluida la obra, en 1986, empezaron a aparecer aquí y allá nuevas ve ....
11.00 €
Leyendas
Gustavo Adolfo
Bécquer
Un valiente militar que se enamora de una estatua; una guerra de templarios zombis que se lleva por delante la ilusión del enamorado; un organista que sigue tocando después de muerto; un diabólico conde, cruel y despiadado, que se burla de la existencia de Dios, o un mago que construye en ....
9.50 €
La hora de todos y la fortuna con seso
En La hora de todos Quevedo recrea, a partir de dos sátiras de Luciano –"Zeus confundido" y "Zeus trágico"–, una reunión de héroes y dioses del Olimpo, modelando dos espacios distintos: el cielo y la tierra, comunicados por la interv ....
10.50 €
Tesoro de la Lengua española o castellana
Sebastián
de Covarrubias
El Tesoro de la Lengua Castellana o Española (Madrid, 1611), de Sebastián de Covarrubias Orozco (1539-1613), es el primer diccionario de la lengua española. Junto con el Diccionario de Autoridades y el Diccionario castellano de Esteban de Terreros, ambos del siglo XVIII y cuya deuda es ev ....
69.50 €
Actividades. Guía - Leyendas, Gustavo Adolfo Bécquer
Juan
Cosa
Folleto desplegable de 8 páginas complementario a la edición de Leyendas, de Gustavo Adolfo Bécquer, publicado en Castalia Fuente.
Incluye información adicional, en guía de lectura, y actividades para trabajar en el aula. ....
0.50 €
Correspondencia
Juan
Valera
El volumen VII recoge las cartas que Valera escribió entre 1900 y 1905, en las que refleja la vida familiar que llevó en los últimos años de su vida; en esa época su hijo Luis se casa con una nieta del duque de Rivas y es elegido miembro de la Academia de las Ciencias Morales y Polític ....
59.00 €
Novelas de caballerías
Alfredo
Jiménez
La defensa del honor, el ejercicio individual de la justicia y la idealización de la mujer son la base de las novelas o libros de caballerías, donde se celebran las hazañas de los caballeros andantes, el héroe caballeresco, dispuesto a sostener con sus armas y contra cualquier tipo de en ....
9.50 €
Poesías
Nicasio
Álvarez de Cienfuegos
Cuando Cienfuegos, siendo estudiante en Salamanca, comenzó a escribir poesías, estimulado por su maestro Meléndez, la escuela neoclásica salmantina, a la que tan gran impulso había dado Cadalso, dominaba a la moda neoclásica de anacreónticas y pastorales, con su artificioso cortejo de ....
10.50 €
Otra manera de leer el Quijote
Augustín
Redondo
Para apreciar los fenómenos literarios, hay que saber cuáles son las características globales de una civilización en un momento histórico determinado. Esto supone un conocimiento de las mentalidades y de los sistemas de representación correspondientes, lo que implica que se tomen plena ....
31.00 €
Odisea
Homero
Diez años después de la guerra de Troya, al fin Ulises emprende el regreso a Ítaca, su patria, a través del mar Mediterráneo. Allí le siguen aguardando su fiel esposa Penélope y su hijo Telémaco, quien irá en busca de noticias suyas mientras los odiosos pretendientes de Penélope saque ....