Gerona
Benito Pérez Galdós
Gerona es el volumen VII de la primera serie de los Episodios nacionales de Galdós, y fue escrita en junio de 1874. Describe y narra unos hechos históricos acaecidos entre febrero de 1809 y comienzos de 1810, durante la Guerra de la Independencia: invasión napole&oac ....
10.00 €
Los locos de Valencia
Floriano, un joven noble, decide simular locura y esconderse en el Hospital de Valencia para escapar al castigo de un crimen que cree haber cometido. Erifila, una bella dama, huye de la casa paterna con su deshonesto criado, que la despoja de todas sus pertenencias y la abandona medio desnuda ....
14.00 €
Anatomía de La lucha por la vida
Emilio Alarcos Llorach
No hay que juzgar la novela básicamente por su adecuación a la realidad, sino como un fenómeno literario que nos entretiene y divierte; así lo proclama Emilio Alarcos, con sencillez y sabiduría, y lo lleva a la práctica en estos espléndidos análisis de la obra de García Pavón, Migu ....
12.50 €
La hora de todos y la Fortuna con seso
En La hora de todos Quevedo recrea, a partir de dos sátiras de Luciano –"Zeus confundido" y "Zeus trágico"–, una reunión de héroes y dioses del Olimpo, modelando dos espacios distintos: el cielo y la tierra, comunicados por la interv ....
14.00 €
Vida y literatura en Troteras y danzaneras
Andrés Amorós
Una vez distanciado del realismo, la permanente capacidad creadora de Ramón Pérez de Ayala le lleva a adentrarse por los caminos de la novela intelectual. En este nuevo género encuentra el espacio adecuado para sus concepciones ideológicas. Destaca en esta época Troteras y danzaderas c ....
12.00 €
La pródiga
Pedro Antonio de Alarcón
Aproximarse a La Pródiga, la última novela publicada por Pedro Antonio de Alarcón (Guadix 1833- 1891), da la oportunidad de presenciar, desde una espléndida atalaya, el panorama literario español de finales del siglo XIX. Publicada en 1882, La Pródiga sitúa su acción unos veinte año ....
13.90 €
Aspectos sociales de la literatura española
Vicente Llorens
La literatura relacionada con la historia y con la vida social, prestando especial atención al fenómeno de los escritores españoles que, en diversas épocas, han tenido que escribir fuera de España. Lloréns analiza diversos casos (La Celestina, El Quijote, Blanco White, Galdós, Salinas ....
11.50 €
Antología de poesía española (1975-1995)
La aparición de los «novísimos» a finales de los años sesenta significó para muchos el fin de lo que se venía llamando «poesía de posguerra» y el nacimiento de una nueva sensibilidad, acorde con los tiempos de libertad sin cens ....
9.00 €
Poesía lírica y cancionero musical
Juan de la Encina
El proyecto de reunir por vez primera entre dos cubiertas la poesía lírica y la música de Juan del Encina fue concebido con varios fines: primero, presentar la personalidad artística de Encina de una manera más completa y equilibrada; segundo, ilustrar los papeles complementarios de la ....
13.90 €
Unamuno, narrador
Robert L. Nicholas
Las novelas de Unamuno son, probablemente, la parte más original de su producción literaria. En ellas, las intuiciones se hacen carne y sangre de personajes concretos, angustiados, en buena medida autobiográficos. Por eso, siguen suscitando hoy el fervor de un público muy amplio. Faltaba ....
11.00 €
El dueño del secreto
Antonio Muñoz Molina
Es la primera novela corta de Muñoz Molina y se enmarca dentro de su segunda etapa literaria. En esta novela el autor cuenta la historia de un joven de provincias llegado a Madrid para estudiar Periodismo, que se ve involucrado en una conspiración que pretende acabar con el fran ....
9.00 €
Aventuras de Pickwick
Charles Dickens
 «Casi nunca releo la gran literatura, aunque confieso la relectura periódica del Pickwick de Dickens.» [Julio Cortázar] En 1868 publicaba Galdós su traducción de las Aventuras de Pickwick en el diario La Nación. Se había decidido a ha ....
22.86 €